Como posicionar emprendimientos de moda I
En cuanto a las claves para el lanzamiento exitoso de un emprendimiento de moda la oradora, Rosana Bruschini, destacó la relevancia de la visión, aquello que aspiramos ser como empresa.
El poder de la visión reside en que muestra la meta, define una dirección y cohesiona voluntades, de manera que se estructuren para llegar adónde nos dirigimos.
Por supuesto no es lo único, hay otras áreas que acompañan: Leer el resto de esta entrada »
Lo que dejó el Bafweek 2014/15
Pasó el Bafweek Verano 2014/15 con un balance positivo para la moda argentina: 26 diseñadores de los más variados sectores mostraron sus colecciones, como la marca establecida, o el creativo independiente que tiene una boutique, hasta diseñadores que con el apoyo de algún mecenas o el programa La Ciudad de Moda u Observatorio de Tendencias del INTI logran presentar sus colecciones en una pasarela por primera vez. Como todos los años, Leer el resto de esta entrada »
Últimas tendencias en estampados
Bread & Butter es una feria internacional de cultura y moda que se viene celebrando desde hace más de 10 años en las ciudades de Colonia, Berlín y Barcelona. Con más de 600 exhibidores de sectores como el denim, ropa deportiva, Street fashion e indumentaria funcional y casual, Bread & Butter representa el segmento contemporáneo de la moda urbana. Con el reconocimiento de la industria textil mundial, este evento se volvió un punto de encuentro imperdible para compradores, minoristas y la prensa. Leer el resto de esta entrada »
Bafweek Primavera-Verano 2014/2015
Del 12 al 15 de Agosto del 2014 se podrá disfrutar de la nueva edición del Bafweek Primavera-Verano 2014/2015 en el Pabellón Azul de La Rural (Predio Ferial de Buenos Aires), lugar de encuentro para los amantes de la moda, las últimas tendencias y de descubrir las propuestas de los diseñadores independientes.
Esta vez el concepto del Bafweek 2014 es “Escenarios”, un recorrido por ocho contrastes naturales de distintos colores, formas y texturas de nuestro país: selva, océano, hielo, Leer el resto de esta entrada »
¿Qué ofrece el Distrito de Diseño de Buenos Aires?
Hace poco fui al CMD (Centro Metropolitano de Diseño) en el barrio de Barracas para conocer la propuesta de este Distrito de Diseño promovido por el Gobierno de la Ciudad. En el lugar donde solía estar Mercado del Pescado se alza el edificio del CMD, donde se fomentan las diferentes industrias creativas, como diseño, música, moda, industria editorial, tecnologías de la información y la comunicación (TIC), e industria audiovisual.
El objetivo del Distrito de Diseño es posicionar a la ciudad como centro competitivo regional, proporcionando todos los materiales necesarios para que los diseñadores puedan potenciar Leer el resto de esta entrada »
Tendencias 2015 en Heimtextil – Parte 2
Como mencionamos en el artículo anterior sobre Heimtextil 2014,un grupo de diseñadores fueron convocados para trazar el mapa de tendencias que se anticipa para el 2015. En esa oportunidad desarrollamos la primera tendencia, llamada “Progress!”, donde la ciencia se alía con la naturaleza para desarrollar nuevas técnicas, materiales y diseños.
En esta ocasión vamos a hablar sobre la segunda parte de las tendencias para el 2015, llamada “Revive!”, que está en la búsqueda de experiencias mas auténticas y significativas, donde se aprecia la importancia de aprender del pasado, redescubriendo y reviviendo el valor de la tradición. Estas tendencias esta subdivididas en 2 partes: “Exalt Purity!” Y “Rejuvenate Craft”. Leer el resto de esta entrada »
El boom de la moda ética
La ”moda ética” es una tendencia en aumento en el mundo, cada vez mas productores y diseñadores toman conciencia del impacto que la fabricación de prendas genera en la naturaleza, y buscan nuevas técnicas, procesos de fabricación y telas para generar ropa sustentable, con menos efecto sobre el medio ambiente. Leer el resto de esta entrada »
Tendencias macro que inciden en la moda II
Tendencias 2015 en Heimtextil
Hace pocos meses se realizó la edición 2014 de Heimtextil en la ciudad de Frankfurt. Esta feria es considerada la plataforma más grande e importante para los fabricantes, minoristas y diseñadores, un lugar donde encontrar las mejores empresas y profesionales del sector.
Como todos los años, Heimtextil juntó a un grupo de expertos para estudiar el mercado y así trazar un mapa de las tendencias que se verán en las pasarelas en el 2015. En esta ocasión las tendencias se dividieron en 2 categorías: “Progress!” y “Revive!”, que a su vez están subdivididas en 2 temas “Generate Collision!” y “Engineer Nature!” la primera, y “Exalt Purity!”y “Rejuvenate Craft!”, la segunda. Leer el resto de esta entrada »
Tendencias macro que inciden en la moda
Los factores que pueden influir en el rubro textil, como en otros rubros, se dividen en macro y micro, este tema fue abordado en una charla de la Universidad de Palermo sobre fashion business, con conclusiones singulares. Se configuran tendencias que están en distintas etapas de su desarrollo, algunas aquí y ahora ya están influyendo, otras quizás lo hagan más adelante. Algunas son clave, otras secundarias. En definitiva, lo ideal es tenerlas bien presentes y ver en qué medida nos pueden ayudar a que la empresa crezca y se desarrolle lo mejor posible.
A continuación vamos a ver las tendencias mencionadas, agrupadas en categorías: Leer el resto de esta entrada »