Archivo de la categoría ‘Industria Textil’
Zona Outlet – Centro Miguelete
La Fundación Pro Tejer nos invita a participar de Zona Outlet, un importante proyecto con el objetivo de convertirse en un punto de referencia de la moda e indumentaria, donde las principales marcas de indumentaria, calzados y accesorios podrán comercializar sus productos discontinuos, saldos y promociones especiales, a un importante demanda de consumidores en busca de acceder a estos importantes productos a precios preferenciales. Más de 5000 m2 para recorrer, con las mejores marcas, descuentos y promos!
El lugar es en el Centro Miguelete (si querés saber dónde queda o cómo llegar, ingresá aquí).
Los días y horarios que se realizará son los siguientes:
Más información en el sitio web oficial de Zona Outlet (clic).
Pro Textil 13
Pro Textil es la Convención Anual de la Agro Industria Textil y de Indumentaria de la Argentina. Es el encuentro anual más importante de la industria textil, que ayuda a promover la actividad productiva textil y de indumentaria estimulando acciones a favor de un proyecto que vincule a todos los actores del sector. En esta Convención empresarios, especialistas nacionales e internacionales y funcionarios públicos expresan sus ideas, moderados por periodistas de reconocida trayectoria profesional.
Se realizará el próximo 12 de noviembre en el Salón Auditorio de La Rural, de 8.15 a 16.30 hs.
Para ver el programa, adquirir las entradas o participar y ser sponsor del evento, ingrese aquí.
Ventajas del E-Commerce para el Diseño de modas
La venta online está en expansión, cada año el número de ventas a través de internet crece sin parar, ya que los consumidores aprecian la rapidez y conveniencia de comprar a través de la computadora, sin salir de su casa, donde pueden comparar diferentes productos de diversas marcas al mismo tiempo, eligiendo el que más les gusta y el que les proporciona mayores ventajas (descuentos, ofertas, envío) a la hora de pagar.
Un estudio reciente reveló que la venta online alcanzó el 2,2% Leer el resto de esta entrada »
Los colores de Pantone para el Verano 2014
Como todos los años, la compañía Pantone, autoridad mundial en tendencia, y fuente de información sobre el color por más de 20 años, es usado tanto por diseñadores de moda, como de interiores, diseño gráfico, industrial y comercial, publicidad, educación y mucho más. Semanas atrás presentaron su Reporte de color para la temporada primavera/verano 2014, que aquí te presentamos.
Los diseñadores le dieron una vuelta moderna a los tradicionales colores del verano, al juntar suaves tonos pasteles con colores brillantes y Leer el resto de esta entrada »
Generando una colección de moda diferente
¿Qué otra inspiración se puede encontrar para una colección de moda y para posicionar una marca en el tiempo fuera de la tendencia que todos siguen? Los recursos locales que rodean al diseñador: desde los paisajes geográficos y las materias primas, hasta los símbolos históricos y la cultura que lo acogen pueden convertirse en la musa inspiradora de una colección de moda. Edward Venero, diseñador gráfico y artista visual peruano interiorizado en moda, es precursor de esta tendencia. En el Encuentro Latinoamericano de Diseño de la Universidad de Palermo, ofreció su Leer el resto de esta entrada »
Se viene Bafweek Primavera/Verano 2014
Luego de la exitosa edición otoño/invierno, Bafweek prepara su pasarela para mostrar todas las tendencias que se verán en las vidrieras el próximo verano.
Bafweek es el encuentro más importante del mundo de la moda argentina, que cada vez da otro paso para posicionarse como una de las capitales de la moda y el diseño mundial. Es un evento muy importante que cada vez atrae mas público, periodistas y especialistas internacionales, dándola un gran impulso al sector textil del país.
La próxima edición del Bafweek Primavera/Verano 2014 se celebrará, como todos los años, en el Pabellón Azul La Rural, los días 6, 7, 8 y 9 de Agosto. En esta oportunidad se darán cita los diseñadores más reconocidos junto con las nuevas propuestas de los diseñadores emergentes para mostrarnos sus propuestas para la temporada Primavera/Verano 2014, junto con marcas de calzado, indumentaria y accesorios.
Próximamente publicaremos la grilla y horarios.
Más info en el sitio oficial del Bafweek.
Expectativas para el sector textil
Reducción en el nivel de productividad y exportación, inflación y retrasos en los pagos son algunos de obstáculos a superar para las empresas, según la encuesta cualitativa que la Fundación Pro Tejer realizó durante el mes de marzo entre 122 empresas de la industria textil del país para saber cuales son sus perspectivas para el año 2013, en comparación con el 2012 y el 2011, y los resultados fueron negativos en Leer el resto de esta entrada »
Tendencias de moda en medios digitales
Harper’s Bazaar es la revista femenina más sofisticada y vanguardista del mundo de la moda, caracterizada por sus grandes producciones de despliegue artístico y la inconfundible elegancia en la transmisión de sus contenidos.
Ana Torrejón, directora de la revista, explicó en la jornada “Moda 2.0” ofrecida por la Universidad de Palermo en el mes de junio, con qué variables de comunicación cuentan ella y su equipo para transmitir con la velocidad necesaria las tendencias y otros contenidos de interés para fanáticas de la moda o diseñadores de indumentaria en busca de referencias e inspiración. Leer el resto de esta entrada »
Diseño de autor en alza
Por tercer año la fundación Pro Tejer y el Centro INTI-Textiles realizaron la Encuesta Nacional de Diseño de Indumentaria de Autor (ENDIA), que arroja datos precisos sobre este sector de la industria textil.
Los resultados son categóricos: Leer el resto de esta entrada »
Impulso del gobierno a la industria de la moda
El gobierno de la ciudad busca posicionar a Buenos Aires como capital de la moda. Los desafíos a los que se enfrenta.
El gobierno porteño, a través del Ministerio de Desarrollo Económico, se propuso convertir a Buenos Aires en capital de la industria de indumentaria, al nivel de París o New York, ya que reconocen la importancia de esta actividad, que genera una gran cantidad de empleo y un valor agregado importante.
El Observatorio de Industrias Creativas realizó un estudio que demuestra que las actividades industriales vinculadas con el sector textil son el segundo generador de empleo a nivel nacional, y el primero en Capital Federal, donde sus actividades se concentran en un 90%. En el 2010 (último dato disponible) la producción generó Leer el resto de esta entrada »