Archivo por autor
Color Pantone del 2013
Como todos los años, la compañía Pantone eligió el que a su entender , será el color predominante del año 2013. Te contamos cuál es.
El año pasado la compañía Pantone (autoridad global en color, y proveedor de estándares profesionales de color para la industria del diseño) había elegido a la tonalidad Tangerine (naranja mandarina) como el color del año por la energía que aportaba. Ahora eligió al color que regirá el año 2013 y se verá en todas las pasarelas: el Esmeralda (PANTONE® 17-5641), un verde vivaz, radiante y exuberante. Leer el resto de esta entrada »
El acabado de las telas
La tela pasa por muchos procesos, uno de ellos es el acabado, que aumenta su funcionalidad y le da un valor agregado.
El acabado de las telas es un proceso que se realiza para modificar su tacto, apariencia o comportamiento, ya que durante la hilatura, lavado y teñido las fibras van perdiendo sus ceras y grasas naturales.
En esta etapa se le dan los últimos toques a la tela, y la durabilidad se puede dividir en: Leer el resto de esta entrada »
Por qué vender en internet?
Te contamos cómo se fusiona la manera tradicional de vender con las nuevas técnicas y medios digitales, incrementando las ventas y la presencia de la marca.
Cada vez más marcas de ropa usan el e-commerce (o las tiendas virtuales) para vender su producto o llegar a un público más grande, y quienes están indecisos se preguntan: sirve? Cómo se hace? El Lic. Diego Roitman dio una charla en la UP donde explicó las ventajas cada vez más grandes de elegir esta manera de vender. Los números indican que: Leer el resto de esta entrada »
Incuba 2013
Ya está abierta la convocatoria para participar del concurso IncuBA IX.
IncuBA es el programa de incubación de emprendimientos basados en diseño, creatividad e innovación, que se desarrolla desde hace ocho ediciones en el CMD (Centro Metropolitano de Diseño).
Su objetivo es apoyar el proceso de creación y consolidación de nuevos proyectos, así como favorecer el intercambio de experiencias y el networking entre emprendedores y especialistas en las diferentes temáticas.
Los proyectos podrán ser presentados por la entidades hasta el 22 de marzo de 2013.
Dónde se desarrolla
Los emprendimientos se incuban en el CMD (Centro Metropolitano de Diseño), una entidad pública de la Ciudad reconocida en toda Latinoamérica por impulsar la incorporación del diseño a las empresas de Buenos Aires y generar, a partir de esto, más trabajo y una mejor calidad de vida para todos los vecinos.
Quiénes pueden participar
Emprendimientos con menos de 24 meses de antigüedad que se desarrollen dentro de la Ciudad en el ámbito del diseño, la creatividad y la innovación.
Cómo participar
Todos aquellos emprendedores interesados en participar en Incuba VIII deberán presentar sus proyectos a través de alguna de las entidades patrocinantes (ver listado en la web).
Fechas de cierre de concurso:
Primer llamado: hasta el 22 de marzo 2013
Más info en www.cmd.gov.ar
Nace Eco Fashion Latam

La moda sostenible es una tendencia que cobra cada vez más fuerza en el mundo de la moda, pero no es una tendencia nueva. Sabemos que en estos sector las modas son cíclicas que cada cierto tiempo se repiten colores, formas o directrices que ya fueron muy “in” en otras épocas.
En un mundo dónde el consumismo ha crecido de forma vertiginosa, es importante ser consciente del impacto que nuestros diseños generan tanto a nivel ambiental como social. Debemos ser responsables de todos los actos que acompañan a una prenda o accesorio. Detrás de cada diseño hay una historia de personas, de comunidades, de sociedades. Leer el resto de esta entrada »
Otoño 2013: los pijamas siguen vigentes
De acuerdo a las últimas colecciones, los pijamas y buzos (o remeras sudaderas) siguen siendo «cool» y llegaron para quedarse. Chanel, Organic by John Patrick y Sea favorecieron la actitud grunge tan elocuentemente captada por Dries Van Noten en su colección primavera/verano 2013, mientras que Thakoon y Derek Lam se inclinaron hacia unos pijamas de seda con estampas de lujo en sus respectivas líneas.
Fuente: blog.stylesight.com
Vera Wang
Colección ready-to -wear de Vera Wang para el Otoño 2013:
Silueta: reloj de arena/ capullo/ caderas redondas / Columna / Peplum (falta corta con volados en la cadera)
Color: Bronce / Negro/ Amatista/ bordó/ Chocolate / Navy / Pearl / gris/ peltre
Items esenciales: pantalos ajustados de Jacquard/tops de Peplum / chaquetas de piel / abrigos ornamentados
Materiales: Jacquard / encaje/ Tafeta / piel de zorro / tela para traje con acabado mate / Tul/ Chifón / seda
Detalles: embelleciemiento con joyas / apliques de telas / apliques de flores / cuellos con pieles / ensamble de piezas/ bolsillos con joyas / dobladillo escalonado
Accessorios + Calzado: gargantillas / cinturones anchos/ guantes de cuero largos de 2 tonos / medias hasta el tobillo/ plataformas con tira al tobillo mostrando los dedos
Fuente: blog.stylesight.com
México Fashion Week: Primavera 2013
Durante el mes de noviembre se celebró la semana de la moda de México, cada vez más fuerte en el mercado de la moda, donde la cultura maya se fusiona con la ecléctica vida moderna para marcar las tendencias del 2013.
Bajo el lema «La aceleradora de negocios de moda», pasó una nueva edición del Mercedes Benz Fashion Week México, esta vez renovado con la idea de dar impulso al su mercado interno, transformando el diseño de moda mexicano en valor sustentable, y ayudando a sus diseñadores a posicionarse en el mercado internacional.
De entre la veintena de desfiles, estos fueron los destacados: Leer el resto de esta entrada »
El teñido de telas y sus etapas
La tela pasa por muchos procesos antes de estar terminada para su uso, uno de ellos es el teñido, una técnica que se viene usando y perfeccionando desde la antigüedad, como te contamos a continuación.
El teñido de prendas es una técnica milenaria usada por el hombre, que comenzó cuando se descubrieron los pigmentos en la naturaleza, como los vegetales, minerales o animales. Consiste básicamente en poner la materia textil en contacto con una solución de colorante, que la tela absorbe de tal manera que habiéndose teñido ofrece resistencia a devolver el colorante al lavarla.
Se llama “cinética tintórea” al proceso molecular tintóreo, del cual se establecen dos principios fundamentales: Leer el resto de esta entrada »
El mundo textil en Expo Grafika
Visión de la actualidad del mundo textil: las nuevas tecnologías y maquinarias que se presentaron en el evento, junto a los grandes ausentes y la problemática de la traba a las importaciones.
El 5 de Octubre Marina y Nora Roncari, de Kurenai Remeras visitaron Expo Grafika en Costa Salguero, reprogramada de su fecha original en el mes de Julio, debido a problemas económicos que muchos de los expositores atravesaron en los últimos meses. Estas fueron sus impresiones: Leer el resto de esta entrada »