Archivo por autor
Impulso del gobierno a la industria de la moda
El gobierno de la ciudad busca posicionar a Buenos Aires como capital de la moda. Los desafíos a los que se enfrenta.
El gobierno porteño, a través del Ministerio de Desarrollo Económico, se propuso convertir a Buenos Aires en capital de la industria de indumentaria, al nivel de París o New York, ya que reconocen la importancia de esta actividad, que genera una gran cantidad de empleo y un valor agregado importante.
El Observatorio de Industrias Creativas realizó un estudio que demuestra que las actividades industriales vinculadas con el sector textil son el segundo generador de empleo a nivel nacional, y el primero en Capital Federal, donde sus actividades se concentran en un 90%. En el 2010 (último dato disponible) la producción generó Leer el resto de esta entrada »
Paleta de colores Pantone para el Otoño 2013
Pantone, autoridad mundial del color, preparó un reporte con las tendencias que se verán en la temporada otoño – invierno que se acerca, que te detallamos a continuación.
Este otoño, los diseñadores expresan los diferentes estados de humor del otoño con colecciones que van a realzar y animar la actitud de los consumidores a medida que los meses mas fríos se acercan.
En la temporada Otoño/Invierno 2013 que se aproxima, los colores se unen para crear estados de ánimo que van de lo sofisticado y estructurado a lo alegre y vivaz, encapsulando nuestra necesidad inherente por la variedad de indumentaria para reflejar emociones, que se mueven de la introspección pensativa a lo inconteniblemente exultante y eufórico.
“Así como las hojas cambian en otoño, el consumidor va a disfrutar de la habilidad de cambiar su look y probar un nuevo acercamiento a su guardarropa para los días frescos que se vienen”, dijo Leatrice Eiseman, directora ejecutiva del Pantone Color Institute.” La paleta del otoño 2013 permite esa versatilidad y experimentación”. Leer el resto de esta entrada »
Otoño – Invierno 2013/2014 en el París ‘Fashion Week’
Te traemos un resumen de lo que se vió en la pasarela de la Semana de la Moda de París, donde se destacaron Givenchy, Loewe, Céline, Chloé y John Galliano.
Emitex 2013: lo que se viene
Se prepara una nueva edición de Emitex 2013, el lugar donde los confeccionistas de indumentaria se encuentran con las empresas proveedoras.
Emitex se viene realizando desde hace ya diez años, con un crecimiento constante, que se ve tanto en el aumento del espacio utilizado para mostrar los stands, como también en la cantidad de público que lo visita, con una convocatoria de 16.000 personas y creciendo. La mayor parte de los concurrentes son ejecutivos y diseñadores de empresas confeccionistas de indumentaria.
Este año, una vez más Emitex nos traerá las últimas novedades relacionadas con Leer el resto de esta entrada »
Marketing para vender
¿Cuáles son las acciones de marketing online que se pueden emplear para promocionar y vender un producto?
En notas anteriores hablamos sobre ecommerce y las diferentes maneras de vender por internet; para cerrar el tema, hoy vamos a contar cómo podemos usar internet y las diferentes herramientas que ofrece para dar a conocer nuestra marca y productos.
Hay diferentes maneras de hacer marketing online, pero se pueden resumir en marketing pago y marketing gratis:
Marketing pago: las opciones más populares y que generan mejores resultados es hacer publicidad en Google a través de Adwords; y en Facebook, a través de Facebook Ads. El beneficio es que se puede elegir el target al que se quiere apuntar (sexo, edad, educación, profesión, etc) y ver si la campaña funciona o no. Pero es importante diferenciar las acciones de “Brand” de las acciones de venta: se quiere vender (como hacer promociones) o sólo hacer conocida la marca? En esos casos los planes de marketing difieren Leer el resto de esta entrada »
Bafweek 2013: tendencias para el invierno
Tendencias para la temporada otoño –invierno 2013 que nos dejó la semana de la moda más importante del país.
A fines de febrero se llevó a cabo una nueva edición del Bafweek, en este caso para mostrarnos las nuevas tendencias de los diseñadores argentinos y las marcas comerciales junto con las propuestas de los ganadores del Semillero UBA, para la temporada más fría del año.
Este año, a diferencia de los anteriores, hubo más consenso en los colores y estilos, como se pudo ver a través de los 25 desfiles y 25 showrooms, donde se destacaron Muaa (que volvió a recurrir al Co-design, esta vez con Pablo Ramirez) con un estilo elegante de los años ‘60; Visentini, con una colección llena de estampas y texturas y Desiderata con un estilo más punk, que se repitió en el desfile de Mishka en el Paseo Alcorta. Leer el resto de esta entrada »
La Ciudad de Moda
“La Ciudad de Moda”, es una estrategia de posicionamiento del sector de la moda a nivel regional organizada por la Dirección de Industrias Creativas y Comercio Exterior, dependiente del Ministerio de Desarrollo Económico de la Ciudad de Buenos Aires.
Entre el 20 de febrero y el 10 de marzo de 2013, Buenos Aires ofrecerá una amplia oferta de actividades que incluirán ferias y exposiciones comerciales y conceptuales, desfiles, instalaciones, clínicas de capacitación, ronda de negocios y acciones vinculadas al diseño de indumentaria y a la industria.
Esta iniciativa articula un modelo público-privado, cuyos objetivos principales son fomentar el desarrollo local de la industria de la moda, posicionando a la Ciudad de Buenos Aires como ciudad generadora de su propia tendencia e identidad en moda, integrando y unificando un calendario con distintas propuestas vinculadas con la industria. Esta estrategia busca poner foco sobre lo que ya ocurre con la moda local difundiendo y reforzando el posicionamiento de la industria, las tendencias y diseñadores locales en distintos puntos de la ciudad.
“La Ciudad de Moda” es un punto de encuentro y un programa que incluye diversas actividades comerciales, difusión de nuevos talentos a través de pasarelas de diseñadores emergentes y consagrados, capacitaciones e iniciativas de empresas, instituciones educativas y medios de comunicación especializados con el objetivo de unificar una propuesta conjunta de moda en la ciudad.
Técnica de teñido: Shibori
Shibori en japonés significa: retorcer, apretar, presionar, amarrar, y se trata de una técnica muy antigua donde se “bloquean” ciertas zonas de la tela para evitar que sean teñidas. Este bloqueo se puede hacer de diferentes maneras: anudando, atando, frunciendo, doblando, enrollando, presionando o cosiendo la tela, cada técnica con un nombre diferente.
La tela doblada, arrugada o cosida toma volumen mediante la técnica de amarrar o anudar con la intención de reservar ciertas partes de ella antes de someterla al proceso de teñido. Cuando la tela está ya teñida, estas partes quedan estampadas con sus característicos diseños de contornos suaves y textura arrugada.
Qué efectos puede lograr? Leer el resto de esta entrada »
Diferentes maneras de vender por internet
Continuando con nuestra nota anterior sobre e-commerce y la importancia que tiene contar con una buena presencia en internet, hoy te contamos cuáles son las diferentes técnicas de venta que existen.
La manera más conocida de vender en Argentina es a través Leer el resto de esta entrada »
BAFWEEK 2013 y Buenos Aires Moda
Como todos los años, se viene la edición otoño – invierno 2013 del Bafweek, punto de encuentro donde estudiantes, nuevos talentos y diseñadores consagrados se juntan para mostrar sus colecciones para la próxima temporada.
El concepto elegido para esta nueva edición es Ilustración + Moda, por lo que se invitó a diez parejas de diseñadores e ilustradores, para que representaran en cada imagen la fusión entre ambas disciplinas, donde ambos universos se unen y enriquecen mutuamente. La moda de hoy se nutre de las Leer el resto de esta entrada »