Detalles y perspectivas de la ley de talles
Hay una ley en la Ciudad de Buenos Aires que fue sancionada a finales del año 2009 y exige a todos los fabricantes y comercios la existencia de ocho medidas, algunos estiman que la reglamentación se efectivizaría en este año. La autoridad de control podría aplicar multas a quienes no cumplan con la ley con sumas entre los 300 y 50 mil pesos.
Algunas marcas están haciendo un esfuerzo para ofrecer todos los talles y las correspondientes etiquetas con números según las normas IRAm. En las vidrieras de estos locales se colocó un sticker para dar a conocer estas características.
Los comerciantes opinan que los talles grandes no se venden y tener toda la gama que solicita la ley podría ocasionarles pérdidas económicas. La polémica está instaurada también respecto a quienes sugieren que la bulimia y la anorexia está relacionada a la no existencia de talles grandes en los comercios, otros creen que este problema es más profundo y debería prevenirse desde la contención familiar y la educación.
Si quiere leer más sobre este tema visite nuestra pagina en Facebook