Archivo de la categoría ‘Emprendedores’

Como posicionar emprendimientos de moda I

emprendimientosEn cuanto a las claves para el lanzamiento exitoso de un emprendimiento de moda la oradora, Rosana Bruschini, destacó la relevancia de la visión, aquello que aspiramos ser como empresa.
El poder de la visión reside en que muestra la meta, define una dirección y cohesiona voluntades, de manera que se estructuren para llegar adónde nos dirigimos.
Por supuesto no es lo único, hay otras áreas que acompañan: Leer el resto de esta entrada »

¿Qué ofrece el Distrito de Diseño de Buenos Aires?

cmdHace poco fui al CMD (Centro Metropolitano de Diseño) en el barrio de Barracas para conocer la propuesta de este Distrito de Diseño promovido por el Gobierno de la Ciudad. En el lugar donde solía estar Mercado del Pescado se alza el edificio del CMD, donde se fomentan las diferentes industrias creativas, como diseño, música, moda, industria editorial, tecnologías de la información y la comunicación (TIC), e industria audiovisual.
El objetivo del Distrito de Diseño es posicionar a la ciudad como centro competitivo regional, proporcionando todos los materiales necesarios para que los diseñadores puedan potenciar Leer el resto de esta entrada »

Evolución de la actividad textil

textilLa Fundación Pro Tejer dio a conocer hace días un nuevo informe donde muestra la evolución de la cadena de valor textil y confecciones durante los meses de enero a marzo del 2014. Entre los datos más importantes se destacan:

Evolución del nivel de actividad: Durante el período de enero-marzo de 2014, la cadena de valor de la agro industria textil y confecciones registró un aumento del nivel de actividad del 7,4%, respecto al mismo período del año anterior, de acuerdo a los Leer el resto de esta entrada »

Talleres y eventos del sector textil

creativasEl Gobierno de la Ciudad, en su afán de impulsar el desarrollo de la industria textil y apoyar a los nuevos diseñadores y emprendedores, convoca a las siguientes actividades:

-La Ciudad invita a diseñadores de indumentaria a participar de La Ciudad de Moda, pensada para potenciar el trabajo de los diseñadores porteños, impulsar al sector y posicionar a la industria de la moda local como un referente indiscutido. Esta nueva edición se realizará el próximo agosto y tendrá lugar en el marco del *BAFWEEK*. La convocatoria estará abierta hasta Leer el resto de esta entrada »

Mabyn 53

1521699_598259546896182_1793638059_nSe viene el evento más esperado para el mundo del diseño de indumentaria infantil: Mabyn Edición 53, donde los profesionales y comerciantes del sector Infantil se reúnen para mostrar la temporada otoño/invierno de las marcas de confección y diseño de ropa de bebés, niños y futura mamá, calzado, accesorios y rodados.

Al mismo tiempo se realizarán dos eventos: «Eco Diseño Infantil«, un espacio para que los comerciantes y fabricantes piensen una nueva forma de gestionar y modificar sus hábitos de consumo en pro del medio ambiente. Por otro lado se realizará «Emprendedores Infantiles«, para los empresarios que innovan todo el tiempo en el rubro de la moda infantil con nuevos proyectos y emprendimientos.

Organizada por la Cámara Argentina de la Indumentaria de Bebés y Niños (CAIBYN), se realizará los días 22, 23 y 24, en el pabellón 6 de Centro Costa Salguero.

eco infnatil 2 eco infnatil

Para más información sobre cómo acreditarse, los expositores y mucho más, ingresá acá.

La revolución de Instagram

Instagram se instagramconvirtió de la noche a la mañana en un referente que todas las marcas de ropa y calzado, conocidas o no, usan como plataforma de marketing para promocionar sus productos, y que los seguidores usan para estar al tanto de las últimas tendencias. Leer el resto de esta entrada »

Diferentes maneras de vender por internet

Continuando con nuestra nota anterior sobre e-commerce y la importancia que tiene contar con una buena presencia en internet, hoy te contamos cuáles son las diferentes técnicas de venta que existen.

La manera más conocida de vender en Argentina es a través Leer el resto de esta entrada »

Cómo vender indumentaria por internet

Situación de la venta de indumentaria argentina en el canal ecommerce, perspectivas y ventajas de encarar un proyecto de estas características en esta nota.

En el transcurso de Emitex 2012 se dio una charla titulada “E-Commerce, cómo vender Indumentaria por Internet”, incluyendo temas como las tendencias en este nuevo canal de ventas y sus beneficio. En esta nota apuntamos a resumir la primera parte de esa charla, incluyendo la situación internacional, la argentina, las ventajas y perspectivas. Leer el resto de esta entrada »

Recursos para la industria textil

Recursos para la industria textilEn diciembre prometimos comentarles las actividades que se están organizando para ayudar a los diseñadores de indumentaria en distintos frentes. Hay una serie de instituciones que pone al alcance de la industria textil recursos, capacitación, información útil que puede llevar a mejorar las aptitudes, interiorizarse sobre las tendencias o conocer las estadísticas del sector. Leer el resto de esta entrada »

Programa de microcréditos para emprendedores textiles

Una oportunidad para emprendedores del sector de indumentaria y textil de la Ciudad de Buenos Aires y el área metropolitana.

El programa de microcréditos de la Asociación Civil Enlace Social está destinado a diseñadores y talleristas del sector textil y de indumentaria con dificultades para acceder a una financiación adecuada debido a los requisitos y costos bancarios.  Es una iniciativa sin fines de lucro para hacer crecer emprendimientos innovadores y con posibilidades de generar fuentes de trabajo dignas.

Leer el resto de esta entrada »